Casarse para Vivir Más

¿Cómo redunda el matrimonio en el aumento de la esperanza de
vida? La investigación realizada por Lee Lillard ha intentado dar
respuesta a este fenómeno. La primera
razón es el matrimonio trae consigo una dinámica de apoyo emocional entre los
cónyuges. El apoyo emocional de nuestra pareja nos reporta beneficios
biológicos (disminuye nuestro pulso cardíaco en presencia de nuestra pareja y
fortalece nuestro sistema inmunológico) y psicológicos (ayuda a prevenir la
depresión, nos sirve como depósito de información y como fuente de
asesoramiento). A estos beneficios del matrimonio hay que añadir el aspecto
económico: es más barato vivir juntos que separados. Más barato aún lo sería
vivir juntos en la viviendo de los padres de alguno de los cónyuges aunque este
beneficios económico podría provocar la pérdida de los beneficios psicológicos
aunque todo es cuestión de intentarlo.
El matrimonio aumenta especialmente la esperanza de vida en
el caso de los hombres. ¿Qué puede contribuir a que el matrimonio mejore la
salud del casado? El hecho más significativo está en que con el matrimonio se
produce un cambio de hábitos. El hombre se ve impelido a cambiar los que hasta
entonces eran sus hábitos de soltero y comenzar a asumir un conjunto de
responsabilidades que le sitúan en la categoría de adulto. Con el “Sí quiero”
los hombres dejan de dedicar tiempo a actividades que implican un riesgo para
su salud: abandonan o reducen de manera notable sus patrones de consumo de
alcohol, tabaco y otras drogas, sus
pautas alimenticias se vuelven más ordenadas, dedican menos tiempo a actividades
de riesgo, conducen más despacio… Este cambio de hábitos contribuyen a que su
salud mejore y su vida se alargue. Con el matrimonio el hombre descubre que
aparecen nuevas formas de control y presión social que pone en práctica su
esposa de cara a que éste modifique su conducta de cara a que el matrimonio
perviva y, con ello, ambos cónyuges dispongan de más tiempo para disfrutar de
su proyecto de vida en común.

Habitualmente, el hecho de
enviudar supone una reducción y una pérdida significativa del universo social
en el que nos movíamos lo cual redunda en la puesta en práctica de conductas
tendentes al aislamiento.
El matrimonio nos hace vivir más años y con una mejor
calidad de vida. Pero para que esto sea posible debe estar sustentado en unos
vínculos sólidos y bien cimentados pero que sigan siendo flexibles. Basar el
matrimonio en la rigidez de sus patrones de sus conexiones harán que sean como el
cristal que, debido a la cercanía de los átomos de los que se compone, se
muestra sólido y rígido pero que ante una perturbación que le exige flexibildad sólo encuentra una solución:
romperse.
FUENTES CONSULTADAS
Casarse para Vivir Más
Reviewed by Ignacio Bellido
on
21:25
Rating:

A los hombres les da mas esperanza de vida porque les prohiben los excesos. ¿Pero en verdad es buena una vida tan larga como tenemos ahora, pensando que no vamos a tener jubilación y podemos llegar a quedar en la indigencia?
ResponderEliminarPesimista razonamiento, pero es que la cosa esta muy fea para la gente de a pié.