Reconocimiento y Personal Branding: Tu Perfil Social como Fuente de Recursos

Las empresas desembolsan grandes cantidades de dinero por
anunciar sus productos. Lo paradójico está en el momento en el que descubrimos
que realmente no nos informan acerca de sus características, propiedades o
ventajas. Las empresas gastan su dinero en darle visibilidad a la marca.
Quieren que cualquier consumidor sea capaz de reconocerlas cuando deben tomar
una decisión de compra. ¿De verdad resulta útil esta estrategia de promoción?
Debe serlo porque muchos de nosotros hemos caído en la
tentación de vendernos y promocionarnos a nosotros mismos y dedicarle horas de
nuestro tiempo a esta tarea. Las redes sociales de los medios digitales son el
perfecto ejemplo. Las utilizamos para construir nuestra propia marca, es decir,
nuestro personal branding. Se han convertido, los diferentes perfiles
personales en las redes sociales, en un mensaje de reafirmación y un altavoz
para decirle al mundo y a la comunidad que formamos parte de ella y que
deseamos participar en su construcción y alterar su funcionamiento.
Sobre todo, se han convertido, las redes sociales, se han
convertido en un vehículo a través del cual podemos construir una identidad,
ficticia o no, y relacionarnos con el resto a través de ella. Es una vía de
democratización de la sociedad y de las relaciones. Pero ¿qué buscamos
realmente al construir nuestra marca personal en un perfil social? La respuesta
es sencilla: reconocimiento. Buscamos un lugar en la memoria de las personas
con quienes interactuamos a través de la red. Con esta presencia en la memoria
del otro conseguiremos que éste confíe en nosotros en mayor medida que en un
desconocido aunque, no haya habido contacto cara a cara con ninguno de los dos.
A través del reconocimiento resulta más sencillo que se nos otorguen cualidades
positivas o que se ensalcen aquellas que el otro conoce de mí porque se las he
descrito. En definitiva, a través de nuestros perfiles en las redes sociales
perseguimos un objetivo económico: acceso a recursos. Bien sea aumentando las
posibilidades de encontrar pareja, encontrar personas con gustos afines, optar
a un puesto de trabajo o que, en el caso de una empresa, los consumidores
reconozcan mi producto en el lineal de un supermercado y me consideren una
mejor opción frente a otros productos de los que quizá no haya entrado en
contacto.
ENTRADAS RELACIONADAS
"Subliminal: Toma de decisiones en el punto de venta" (enlace)
"Separados pero conectados" (enlace)
"Transferencia de sensaciones" (enlace)
ENTRADAS RELACIONADAS
"Subliminal: Toma de decisiones en el punto de venta" (enlace)
"Separados pero conectados" (enlace)
"Transferencia de sensaciones" (enlace)
Reconocimiento y Personal Branding: Tu Perfil Social como Fuente de Recursos
Reviewed by Ignacio Bellido
on
20:31
Rating:

No hay comentarios:
Tu opinión es importante