Telómeros: La Clave del Envejecimiento
Vivimos rodeados de mensajes y productos que invitan a que adoptemos medidas para frenar el envejecimiento. Sin embargo, ante tanto producto milagro, la alimentación, la higiene, el cuidado por la salud y un estilo de vida equilibrado son los factores que ayudan, con mayor eficacia, a frenar el deterioro de nuestro organismo.

Los telómeros son segmentos de ADN situados en los extremos de los cromosomas cuya función es evitar su desgaste que dos cromosomas puedan unirse. Lo que sucede es que cada vez que una célula se divide sus telómeros se acortan, llegando hasta un punto en el que la división celular deja de producirse quedando cada una de ellas en un estado de muerte o senescencia.
La longitud de los telómeros ha empezado a tenerse en cuneta como indicador del estado de salud presente y futuro de una persona. Gracias a las investigaciones de Elizabeth H. Blackburn, merecedoras un premio Nobel sabemos que una reducción en el tamaño de los telómeros aumenta las probabilidades de padecer ciertas enfermedades cardiovasculares, diabetes, alzheimer, cáncer…
Prueba de las relaciones entre la longitud de los telómeros y enfermedad lo ofrecen el estudio de Mary Whooley titulado “Heart and Soul” y otra estudio realizado por el genetista Richard Cawthon.
Las enfermedades indicadas están asociadas al envejecimiento y al deterioro del organismo. Deterioro que, según Blackburn, está directamente relacionado con el estrés crónico y con el hecho de haber padecido sucesos traumáticos durante la infancia.
.jpg)

Ella es consciente de que su capacidad para controlar, al mismo tiempo, todos los movimientos y detalles técnicos y tácticos de diez jugadores que se encentran en la pista se ha visto muy reducida. Ahora sólo puede centrarse en seguir y dar instrucciones a sus jugadoras de una en una.
Probablemente, si Summitt, y otros tantos enfermos de Alzheimer, hubiese dispuesto de los medios para llevar un control en el tiempo de la longitud de sus telómeros hubiese podido introducir medidas en su vida cotidiana para evitar su acortamiento. Este acortamiento puede verse frenado gracias a una dieta rica en verduras, legumbres y en ácidos grasos omega-3 de origen marino ,la práctica diaria de ejercicio físico, una vigilancia periódica del estado de salud ,unos hábitos en la higiene corporal y unos hábitos de relación social de carácter positivo.
La longitud de los telómeros no es un síntoma de que se padecen ciertas enfermedades relacionadas con el envejecimiento, sino que, al igual que el peso, es un indicador que, vinculado a otros indicadores como la edad, el sexo, el estilo de vida… sirve como indicador y predictor de las posibilidades de padecer ciertas enfermedades.
Por ello, si nuestro sistema de salud dispone de los medios para analizar el tamaño de nuestros telómeros nos ayudará a tener un mejor control de nuestra salud. Lo siguiente es que cada uno de nosotros adopte las medidas, siguiendo una estilo de vida equilibrado, que frenen el proceso de deterioro de nuestro organismo.
Telómeros: La Clave del Envejecimiento
Reviewed by Ignacio Bellido
on
13:25
Rating:

No hay comentarios:
Tu opinión es importante